x
Iniciar Sesión
Aprobado catálogo oficial de señales de tráfico .- 17/05/2025

Publicado oficialmente el nuevo catálogo con 130 pictogramas, incluyendo señales sobre patinetes, jabalíes, caminos peatonales y más.


El 10 de junio de 2025 se publicó en el BOE el Real Decreto 465/2025, que modifica el Reglamento General de Circulación en materia de señalización vial, adaptándolo por primera vez en más de dos décadas a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados .

La norma consolidará un único catálogo oficial de señales y marcas viales, estandarizando su forma, símbolos y nomenclatura. Se incorporan nuevas señales para regular los vehículos de movilidad personal (VMP), bicicletas, zonas peatonales y situaciones actuales en la vía.

Además, se rediseñan y modernizan pictogramas para mejorar la visibilidad, comprensión y adaptarse al Convenio de Viena sobre señalización vial. Algunos ejemplos concretos incluyen:

  • Señal de paso para ciclistas (P‑22a) y de personas con discapacidad motriz (P‑21b).
  • Vías reservadas para VMP y ciclistas (R‑420, S‑43).
  • Obligatoriedad de neumáticos de invierno en determinadas vías (R‑412b).

También se eliminan señales obsoletas y se ajusta el tamaño de algunas existentes para una mayor eficacia en la comunicación vial.

Este Real Decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2025, aunque no exige la sustitución inmediata de todas las señales instaladas. Las que hayan sido eliminadas del catálogo deberán retirarse antes del 1 de julio de 2026, o cuando su estado lo requiera.

Respecto a los exámenes teóricos, las nuevas señales se incluirán en las pruebas a partir del 1 de octubre de 2025, para permitir la actualización de manuales y la adecuada preparación de aspirantes .

En concreto, el Real Decreto actualiza el Título IV del Reglamento General de Circulación e incorpora el Anexo I con el catálogo oficial. También establece normas vinculantes sobre señalización de cargas (V‑20), uso de luces para cargas sobresalientes y jerarquía de prioridad en señales (agentes, semáforos, señales verticales, marcas viales).

La reforma responde a los nuevos retos de movilidad urbana y desarrollo de infraestructuras inteligentes, garantizando un sistema semiótico eficaz y comprensible para todos los usuarios de las vías.

Nota para autoescuelas: será necesario actualizar los manuales de formación y organizar cursos informativos para profesores y alumnos de cara al otoño de 2025.

Fuente: Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)

volver
^
Autoescuela Canillas 
Carretera Canillas, 138 - local 17 - C MADRID MADRID 28043  
+34639 400 560 
Página web desarrollada por Suma tu web
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Puede encontrar más información en nuestra Política de cookies.